top of page
Webinario_01_vf.jpg

Primer webinario 2025

Inscríbete y participa en nuestro primer webinario 2025, titulado “Clima y proyecciones 2025 ¿quedó atrás la sequía tras dos años lluviosos?”, programado para el miércoles 30 de abril, a las 18 horas, con la participación de René Garreaud

Expositor

René Garreaud: â€‹

​​

Profesor titular del departamento de Geofísica de la Universidad de Chile y subdirector del Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2).

​

Es investigador responsable de múltiples proyectos en cambio y variabilidad climática, reflejados en sus más de 140 publicaciones en revistas científicas y numerosos artículos de divulgación.

Inscripción 

Participación gratuita (300 cupos), previa inscripción en 

https://bit.ly/3gnEaSc

​

​

Resumen

​​​​

​Tras más de una década marcada por la megasequía, los últimos dos años en la Región Metropolitana y parte importante de la zona central, se han caracterizado por abundantes precipitaciones. En efecto, el registro en Santiago en 2024 alcanzó a 392,9 mm, con un superávit de 45,2%, convirtiéndose en el año más lluvioso en casi dos décadas.

 

Para encontrar un período más lluvioso hay que remontarse a 2005 (434,9 mm). Esto se suma a un 2023 con precipitaciones en Santiago que alcanzaron 310,7 mm anuales, superando también un año promedio (280 mm). Lo anterior se ha traducido en una importante recuperación de embalses y de las aguas subterráneas, que permitieron afrontar de buena manera un extenso período de escasez hídrica en gran parte del país, no exento de problemas, pero con beneficios muy superiores a los costos.

​

En este webinario se revisará la situación de 2023-2024 y las proyecciones para 2025, en línea con los aspectos abordados en los dos webinarios realizados por el profesor Garreaud, anteriormente, cuando se analizaron las condiciones de la megasequía y las proyecciones de mediano y largo plazo. ¿Qué impactos ambientales se observan actualmente? ¿Cuál es el rol del cambio climático? ¿Cuáles son las proyecciones para el futuro cercano, mediano y lejano? Después de un lluvioso 2024, se presentará una visión actualizada sobre estas temáticas.​

bottom of page