
Segundo webinario 2025
Inscríbete y participa en nuestro segundo webinario 2025, titulado “Sistema Huasco – Embalse Santa Juana: modelo de gestión de las aguas”, programado para el miércoles 28 de mayo, a las 18 horas, con la participación de Víctor Manuel González Aravena.
Resumen
La cuenca del río Huasco, sus afluentes y sus embalses conforman un sistema hídrico, cuya principal regulación proviene del embalse Santa Juana. Este sistema integrado, desde la cordillera hasta el mar, está organizado en cuatro tramos operativos y gestionado por la Junta de Vigilancia de la Cuenca del Río Huasco (JVRH), entidad legal creada en 2005.
​
La JVRH administra más de 11.800 derechos de aprovechamiento de agua distribuidos en 315 canales. El Embalse Santa Juana almacena 166 millones de m³, y se complementa con dos pequeños reservorios cordilleranos. La gestión del agua se basa en la disponibilidad real del recurso, considerando volumen embalsado, escorrentía proyectada y reserva estratégica, mediante modelos predictivos y análisis hidrológicos.
​
La asignación del agua se realiza en base a dotaciones volumétricas revisadas al menos dos veces al año. Los tramos superiores (1 y 2) tienen monitoreo en tiempo real, mientras que los inferiores (3 y 4) son controlados remotamente. Además, existe una central hidroeléctrica de pasada que equilibra la demanda hídrica con la generación eléctrica.
​
La gestión moderna y sustentable de la JVRH se apoya en herramientas como WEAP, SRM y CPT, Estas tecnologías, junto con las capacidades profesionales internas, la comunicación fluida con los usuarios y una gobernanza basada en criterios técnicos, permiten una administración moderna, transparente y resiliente del recurso hídrico.
Expositor
Víctor Manuel González Aravena: ingeniero civil por la Universidad de La Serena, con más de 20 años de experiencia en gestión integrada de recursos hídricos en cuencas del norte de Chile. Ha dirigido proyectos de distribución volumétrica de aguas, instalación de sistemas de telemetría, diseño de obras hidráulicas (canales, aforadores, estanques) y modelos de pronóstico de caudales basados en variables macroclimáticas.
Ha sido responsable de la administración operativa del Embalse Santa Juana y ha participado en programas nacionales e internacionales sobre manejo de aguas en zonas áridas, cambio climático y gobernanza hídrica. Realizó una pasantía en moderación climática y gestión de riesgos hídricos en el International Research Institute for Climate and Society (IRI) de la Universidad de Columbia, EE.UU. Su enfoque combina innovación tecnológica, conocimiento territorial y eficiencia operativa para una gestión sostenible del agua.
Inscripción
Consultas: comunicaciones@alhsudchile.cl